Este espacio ha sido creado con la finalidad de brindar orientación, información y ayuda a los estudiantes de Psicología de la Universidad Central de Venezuela antes, durante y después de la realización de su servicio comunitario.
Aquí encontrarán los aspectos normativos, metodológicos y conceptuales de esta modalidad de aprendizaje y esperamos que con sus aportes, podamos mejorarlo continuamente.
Les deseamos muchos éxitos en la realización de su servicio comunitario.

FECHAS IMPORTANTES
18
SEPTIEMBRE
Inicio actividades
2018 - 2
23
OCTUBRE
Reunión con Estudiantes en Fase II
29
ENERO
Tope consignación de recaudos - sem 2018-2
18
FEBRERO
Inicio Curso Introductorio
- Regular -
El Servicio Comunitario Estudiantil es...
Una actividad a realizar y sistematizar por parte de los estudiantes de educación superior (pregrado) cuya finalidad es contribuir con el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos de Venezuela aplicando, para ello, los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica y profesional y así dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.
Para dicho marco legal y otros documentos relevantes visita la
La sistematización de la experiencia puede ser presentada como proyectos por iniciativa de las comunidades o instituciones, de los estudiantes o de los profesores; igualmente, los proyectos pueden ser nuevos o ya existentes, y deben apegarse a los parámetros fijados por la Ley y por las comisiones de servicio comunitario de la Facultad y de Escuela.

PROCEDIMIENTOS
Breve explicación de rutas de acción para iniciar un proyecto, adscribirse a un Proyecto, realizar la inducción, etc.

INSCRIPCIONES
Las inscripciones al Servicio Comunitario se llevan a cabo desde la Coordinación. Para ello, debe responder al censo de registro.
Una vez aprobado por la coordinación, el Servicio Comunitario aparecerá en el kárdex sin necesidad de haber formalizado su inscripción ante Control de Estudios. Mediante un listado elaborado por la coordinación. Únicamente Control de Estudios puede acreditar.
Aquellos estudiantes que lo inscriban como materia, más no lo aprueben ese semestre, el Servicio Comunitario constará como materia "retirada" en el kárdex.
Las inscripciones para el próximo Curso Introductorio 2018-2 se encuentran abiertas.
Aquellos estudiantes en necesidad de cursarlo deben llenar el formulario de registro.
Censo dirigido a todos los estudiantes que deseen formalizar o actualizar sus datos.
Co-responsabilidad
De la comisión con los estudiantes
-
Dictar el curso introductorio de forma organizada, completa, y profesional.
-
Recibir propuestas de proyectos por parte de estudiantes, profesores, comunidades e instituciones.
-
Poner a disposición los proyectos en curso.
-
Evaluar la viabilidad de las propuestas de proyecto.
-
Consignar ante control de estudios el listado de aprobados y convalidaciones semestralmente.
Del estudiante con la coordinación
-
Asistir responsablemente a todas las sesiones del curso introductorio.
-
Presentar propuestas de proyecto, definir sus intereses.
-
Identificar proyectos que existan y seleccionar un área de interés para presentar.
-
Presentar una propuesta acorde a los lineamiento dispuestos por la Coordinación.
-
Consignar ante la comisión los recaudos (horas e informe del proyecto) ante la Coordinación para la aprobación del servicio.
De los estudiantes con la comunidad o institución
-
Los estudiantes en Servicio Comunitario deben comprometerse en tareas que han de realizar a cabalidad y en forma ética, a partir de un proyecto pertinente.
-
Así mismo, una vez comprometidos, deben finalizar el trabajo diseñado en función del cumplimiento de los objetivos.
De los estudiantes con la universidad
-
La universidad tiene en sus estudiantes el potencial transformador de u misión académica y social. Son los estudiantes quienes a partir de su sensibilidad, compromiso, creatividad y fuerza de transformación aquellos quienes definen en su accionar las características reales que ha de tener la Universidad ante la sociedad, en compañía de los demás actores que la integran.
De la comisión con la universidad
-
Hacer viables las políticas que en materia de Servicio Comunitario la Universidad a través de la comisión Central de la FHE , determine.
Entre estudiantes y tutores
-
Los tutores acompañan de cerca la experiencia que se lleva en el campo, compromenten su experiencia y tiempo para garantizar que la el proyecto ha sido ejecutado de la mejor foma posible. Los estudiantes cumplen con ética.